Recent Works

Entradas recientes

This Is A Custom Widget

This Sliding Bar can be switched on or off in theme options, and can take any widget you throw at it or even fill it with your custom HTML Code. Its perfect for grabbing the attention of your viewers. Choose between 1, 2, 3 or 4 columns, set the background color, widget divider color, activate transparency, a top border or fully disable it on desktop and mobile.

Categories

This Is A Custom Widget

This Sliding Bar can be switched on or off in theme options, and can take any widget you throw at it or even fill it with your custom HTML Code. Its perfect for grabbing the attention of your viewers. Choose between 1, 2, 3 or 4 columns, set the background color, widget divider color, activate transparency, a top border or fully disable it on desktop and mobile.

LA IMPORTANCIA DE LA MEDIACIÓN EN LA INFANCIA

El pasado mes de septiembre tuvo lugar el primer concurso estatal de cuentos sobre Mediación Guanajuato 2017. El objetivo de este concurso fue el de crear un espacio en el que divulgar y fomentar los conocimientos sobre mediación de conflictos entre la ciudadanía, especialmente entre el público infantil.

Para poder participar en el concurso, los participantes se han encargado de redactar un cuento infantil cuya temática principal es la resolución de conflictos a través de la mediación.

La importancia de la mediación en etapas escolares y en el ámbito escolar es de gran importancia y ha ido adquiriendo una mayor relevancia a lo largo de los últimos años. Los conflictos entre las personas y especialmente entre los niños, son a menudo bastante frecuentes, por ello, la mediación de conflictos es una interesante manera de solucionar este tipo de situaciones.

La figura de los mediadores a la hora de llevar a cabo un proceso de resolución de problemas es de gran relevancia, ya que estas personas ajenas al conflicto, consiguen crear un clima de colaboración básico en el que se acercan varias posturas enfrentadas. Estas personas consiguen alcanzar una solución aceptable para ambas partes, identificando el problema y considerando las diversas opciones que pueden convertirse en posibles soluciones aceptables.

A la hora de desarrollar una estrategia efectiva de resolución de conflictos es indispensable contar con una serie de herramientas básicas, como son, por ejemplo, la empatía. Esta cualidad ayudará al mediador a ponerse en el lugar de las partes enfrentadas, y entender, de ese modo, las diferentes posturas. Sin la empatía, sería muy difícil conseguir llegar un acuerdo exitoso.

Por otro lado, otra de las herramientas más relevantes, sería la comunicación, ya que el mediador debe ser capaz de escuchar los argumentos de ambas partes y, además, debe ser capaz de sintetizar estos argumentos y presentarlos por escrito.

En los cuentos que se presentaron en el concurso estatal de Mediación de Guanajuato, se pueden encontrar referencias a diversos valores como la amistad, la moral, la educación, y el sentido de la justicia frente a los enfrentamientos.

En estos cuentos se resalta también la idea de las alternativas a las peleas y a las discusiones. Esta idea nace a partir de la mediación, donde el diálogo y la comunicación tiene un papel muy importante.

En el siguiente enlace se puede acceder a los diferentes cuentos que participaron y ganaron el concurso. Se trata de una serie de lecturas amenas y estrechamente relacionadas con las temáticas que hemos comentado.

Cada cuento, relata una historia distinta, en algunos casos las historias se desarrollan en entornos de fantasía, y en otros casos en entornos de la vida cotidiana como por ejemplo la escuela o la familia.

Citamos los títulos de estos cuentos y sus respectivos autores a continuación:

  • En sus marcas, listos, ¡mediación! por Teresita Navarrete Villa
  • El extraordinario, por Leonel Torres Salinas
  • Cuidado con el quinto piso, por Paulo Brito
  • El tratado del ombligo, por Ometeoti
  • Media… ¿qué? Por Yazmín Olivera García
  • Un invitado inesperado, por Francisco Melchor Bautista

Este concurso ha sido organizado por el Foro Internacional de Mediadores Profesionales (FIMEP). Se trata de una asociación sin ánimo de lucro y que está reconocida entre otros organismos por las Naciones Unidas, gracias a su labor en defensa de los Derechos Humanos.

La Asociación ¿Hacemos las paces?, formada por expertos en mediación y resolución de conflictos de manera alternativa se ha encargado de llevar a cabo la publicación de los ganadores del concurso, así como los ganadores.

Desde Conzierta Mediación Laboral Internacional, consideramos que es muy acertado promover en las etapas infantiles y escolares, los principales valores de la resolución de conflictos.

 

Por | 2018-03-02T09:09:07+00:00 5 enero, 2018|Categorías: Sin categorizar|0 Comentarios

Acerca del Autor:

Dejar un comentario

Este sitio web Utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua, se supone la aceptación de la instalación de las mismas. El Usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha opción podrá ocasionar dificultades de la página web más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar